Este subsistema de Presea ERP facilita el seguimiento de proyectos y el control de cumplimiento de los procedimientos dentro de la organización. Permite definir circuitos de tareas totalmente adaptables a cada empresa para el registro y control de todos los procesos no transaccionales de la compañía. Es ideal para la gestión de aquellas empresas que certifican normas de calidad.
Este subsistema de Presea ERP facilita el seguimiento de proyectos y el control de cumplimiento de los procedimientos dentro de la organización. Permite definir circuitos de tareas totalmente adaptables a cada empresa para el registro y control de todos los procesos no transaccionales de la compañía. Es ideal para la gestión de aquellas empresas que certifican normas de calidad.
- Definición de eventos, circuitos y secuencias.
- Definición del formulario de input y reporte de output de cada tarea.
- Automatización de salidas por e-mail en los cumplimientos/finalizaciones de tareas y/o tareas intermedias.
- Consulta y asignación de tareas por prestador y sector en una planilla similar a una agenda (con horas disponibles y fechas).
- Determinación de la periodicidad de una tarea ingresada al momento de su carga.
- Definición de eventos, circuitos y secuencias.
- Definición del formulario de input y reporte de output de cada tarea.
- Automatización de salidas por e-mail en los cumplimientos/finalizaciones de tareas y/o tareas intermedias.
- Consulta y asignación de tareas por prestador y sector en una planilla similar a una agenda (con horas disponibles y fechas).
- Determinación de la periodicidad de una tarea ingresada al momento de su carga.

Ventajas
- Sistematización, respaldo y simplificación de circuitos de flujo de información de uso habitual que acompañan o no al registro de operaciones estándares.
Mediante el uso de estructuras simples se pueden definir procesos secuenciales, paralelos, condicionales y de interacción. - Optimización de la comunicación interna de su organización, ya que todos los componentes de los procesos y circuitos están interrelacionados con el flujo de los mismos.
- Fácil diseño y aprendizaje, ya que garantiza rapidez y eficacia de uso.
- Administración integrada de proyectos
- Seguridad por tarea: implica la definición de las acciones a realizar con dicha tarea (altas, bajas, consultas, modificaciones, asignaciones y finalizaciones).
- Seguridad por acción: significa la predeterminación de los permisos/restricciones para cada tarea o grupo de tareas (ingresos, modificaciones, etc.)
- Seguridad por usuario, quién es el responsable de ingresar, eliminar, modificar, consultar las distintas tareas.
Contactanos
Por favor, completá el siguiente formulario


* CAMPOS OBLIGATORIOS / Política de privacidad