¿Alguna duda?

Compras

Este subsistema de Presea ERP agiliza el abastecimiento, brindando al Encargado de Compras la información en línea necesaria para la rápida toma de decisiones.
Comparación de precios y ránking de proveedores, cash-flow, cálculo automático de cantidades necesarias en base a stocks mínimos y máximos, stock disponible, proyecciones de venta, plan de producción y requerimientos internos de los distintos sectores.

Comprobantes y Circuitos

Permanecen disponibles comprobantes que, de acuerdo a la combinación elegida, conforman los distintos circuitos administrativos.

Requerimiento interno

Mediante el mismo se registran los pedidos internos de compras, tanto de insumos como de productos para la venta. El requerimiento puede ser generado automáticamente por el MRP que posee Presea Producción. Este comprobante permite administrar los pedidos internos enlazándose con Pedidos de Cotización a Proveedores que luego, mediante la adjudicación, se convierten en Notas de Pedido.

Orden de Compra - Nota de Pedido

Para generar una Nota de Pedido a un proveedor existen múltiples opciones. La misma puede corresponder a: un pedido para satisfacer requerimientos internos de algún sector de la empresa, la emisión automática a partir del ítem Origen de Compra, o el ingreso manual del mismo.

En cualquier esquema elegido, Presea ERP administra los artículos pendientes de recepción, indicando a qué proveedor corresponden, desde qué fecha, a qué precio, con qué descuentos y en qué condiciones de pago pactados.

Origen de Compra

Esta opción es una poderosa herramienta para el planeamiento de los sectores de Compras y Producción. Por su intermedio se efectúa el cálculo de la cantidad a reponer de cada artículo, teniendo en cuenta cantidad en existencia, cantidad a recibir, cantidad a despachar y stock mínimo. A partir de estos datos Presea ERP emite automáticamente las Notas de Pedido.

Comprobantes de Compra

Se ingresarán en Presea los comprobantes de compras emitidos por los proveedores (Facturas, Notas de Crédito, Débito, etc.). A estos comprobantes pueden adjuntarse las copias escaneadas de los mismos para tenerlas disponibles en futuras consultas.

Al ingresar un comprobante de compra se dispone de todas las opciones para ingresar los diferentes impuestos que contienen estos comprobantes. Además Presea ofrece la posibilidad de leer el código de barras del comprobante, evitando así el ingreso del CAI, vencimiento de CAI, etc.

Pedidos de Cotización y Concurso de precios

Presea ERP ofrece dos variantes:
  • Emitir a múltiples proveedores un Pedido de Precios y luego volcar sus valores a un Pedido.
  • Utilizar el proceso completo de Concurso de Precios que involucra la emisión de las Solicitudes de Pedido yel ingreso de los precios de cada ítem de los distintos proveedores, con lo cual se genera una comparativa desde la cual se efectúa la adjudicación a el/los proveedores elegidos.

Recepciones

El ciclo de una Nota de Pedido se cumple con los registros parciales o totales de las entregas de los proveedores mediante el comprobante Recepción, que documenta los Remitos recibidos, al cual luego se le imputan las Facturas de proveedores correspondiente/s. De esta forma toda la operatoria se encuentra controlada, ya que se establece una cascada de comprobantes en la que cada uno de ellos se valida contra el anterior.

El sistema permite ingresos alternativos de códigos de barras propios o de proveedores. Y la vinculación con Producción, permitiendo imputar los ítems a una Orden de Producción emitida desde Presea Producción.

Administración de Cuentas Corrientes acreedoras

  • Operaciones: Posibilidad de realizar ingresos ajustes, imputaciones manuales de los diversos comprobantes, renegociación de vencimientos.
  • Imputación de las facturas de proveedores contra las recepciones.

Consultas y Listados

Presea ERP ofrece una librería de reportes entre los cuales podemos citar:

  • Listados de pedidos pendientes ordenados por diferentes criterios (proveedor, fechas de entrega, fechas de emisión, artículos, etc.), movimientos históricos y pendientes, listados de proveedores, acreedores, etc. ordenados por código, provincia, localidad y fecha de la última compra, ranking de compras, estadísticas de proveedores ordenada por participación en las compras, comparativo de precios, etc.
  • Visualización de las recepciones dentro de la deuda en cuenta corriente del proveedor, ya sea en la misma moneda que fueron ingresadas o bien valorizadas de acuerdo a la cotización de la moneda utilizada al momento de la imputación hasta el ingreso definitivo de la correspondiente factura.
  • Múltiples visualizaciones de resúmenes de cuenta y opciones de listados, eligiendo en cada caso la información y orden requerido: Informes resumidos y detallados de Cuentas Corrientes, Informes de los pagos efectuados y valores entregados, Recepciones pendiente de imputación de facturas, etc.
 

Contacto

¡Completá el siguiente formulario para ponernos en contacto!
Please enable JavaScript in your browser to complete this form.

Cuánto es 10+10?