Así lo informo en el sitio http://www.afip.gob.ar/ws/comoAfectaElCambio.asp
Esto afecta a la facturación electrónica, ya que utiliza estos certificados para comunicarse con los servidores de AFIP.
Para la correcta utilización del nuevo algoritmo SHA-2 se necesitan al menos 2 condiciones:
1- Para que su sistema operativo soporte SHA-2, es necesario contar como MÍNIMO con sistemas operativos Windows 2008 totalmente actualizados, pero nuestra recomendación es tener un sistema operativo Windows 2012 o superior para una total compatibilidad.
Según el sitio de GlobalSign la compatibilidad es la siguiente:
2- Generar el certificado en AFIP para que sea compatible con SHA-2 (esto se puede hacer desde el 1 de Noviembre de 2016. Todo certificado generado antes de esa fecha no será compatible)
Para garantizar la total compatibilidad de uso de los certificados, es importante también asegurarse que el software de gestión que utiliza su empresa esté preparado para soportarlo.
NeuralSoft recomienda a sus clientes tener en uso la VERSION 51 o posteriores de PRESEA ERP o RUBIRO para recibir el soporte necesario para resolver eventuales inconvenientes y adecuarse a este nuevo requerimiento de AFIP.