Pocas personas pueden decir que a los 14 años hayan tenido una visión de negocios y la hayan llevado a cabo. Con éxito. Gustavo Viceconti es una de ellas.
Apasionado por la tecnología, a muy temprana edad aprendió a programar. Casi como un juego, comenzó a desarrollar sus propios videojuegos. Mezclando trabajo y placer daba clases de computación en Mini Comp, en su Rosario natal.
Un año más tarde, su espíritu emprendedor lo llevó a crear junto a su tío “Todo Computación”, pionera en la venta de computadoras personales
En 1989, con sólo diecinueve años, Gustavo fundó NeuralSoft. Soñaba con una compañía que pudiera simplificar la gestión de las empresas e incrementar su rentabilidad.
Como buen líder supo que el camino más corto para concretar su sueño era formar un gran equipo. Fue así que se rodeó de profesionales con idéntica pasión y ganas de superarse día a día.
En el año 2000 NeuralSoft se convirtió en el primer proveedor de soluciones de negocios en la nube. Logramos que las Pymes accedan a una tecnología de avanzada que hasta entonces sólo estaba disponible para grandes corporaciones.
Invertimos más del 17% de nuestra facturación en investigación y desarrollo e incorporamos mejoras continuas en nuestros productos, lo que ha convertido a NeuralSoft en el Centro de Desarrollo de Software de Gestión más avanzado del país, con un equipo de 150 profesionales, tres sedes en las principales ciudades del país y una de las cinco mayores redes de sucursales interconectadas operando on-line.
Nada de esto hubiera sido posible sin confianza.
Primera versión de Presea ERP
Los usuarios de Presea pueden incorporar
sus propios campos y
realizar sus propios informes.
Se incorporan compilación en 32
bits y la auditoría de todas las
operaciones con integridad
transaccional.
Orientación a objetos
y el cifrado de datos.
Se inaugura la sede
Buenos Aires.
Se crea el servicio Cloud Computing (ASP)
con enlaces dedicados de
máxima seguridad.
Certificación normas ISO 9001 y
estándares de CMMI (Modelo de
Madurez de Capacidad Integrado),
que evalúan las capacidades de las
organizaciones en Ingeniería de
Sistemas, Ingeniería de Software y
Desarrollo integrado de productos
y procesos.
Se inaugura la sede Córdoba.
Se inaugura una nueva sede en
Rosario, en un edificio inteligente cuyas
políticas sustentables responden a los
cuidados del medio ambiente en ahorro
de energía y suministros.
Comienza el desarrollo de una nueva
plataforma tecnológica que permitirá
dotar a las organizaciones de inteligencia
artificial aplicada a los sistemas ERP.
Lanzamiento de Rubiro, software de
gestión para PyMEs en la nube.
Inauguración de nuevo datacenter
con equipamiento de vanguardia y
garantías extremas en seguridad informática
(Disaster Recovery).
Inauguración nueva sede Buenos Aires
(Distrito Tecnológico Parque Patricios)
Incorporamos software líder en transporte,
logística, depósito y flotas bajo la marca DEONICS.